Supervisión de Casos Clínicos
(para psicólog@s)
La supervisión es uno de los pilares fundamentales en nuestra profesión de psicoterapeutas, junto con la formación y el tratamiento personal.
Esta actividad nos proporciona un espacio donde analizar y profundizar en nuestro método de trabajo, el enfoque con el que abordamos un caso y las dinámicas que se establecen entre terapeuta y paciente.

Profundizar y analizar todos estos aspectos con un terapeuta experto, nos amplía la visión sobre el caso, nos ayuda a ver aspectos nuevos sobre la dinámica entre terapeuta y paciente, nos ayuda a esclarecer los focos a trabajar con el paciente y todo ello hace que nos sintamos más capacitados para ejercer nuestra profesión.
El enfoque psicoterapéutico desde el cual supervisamos en nuestro centro es psicodinámico contemporáneo e integrador, esta perspectiva nos da una óptica profunda sobre la sintomatología que presentan nuestros pacientes, a la vez que nos aporta herramientas para trabajar la psicopatología correspondiente en cada caso.
¿Cuándo es recomendable supervisar?
La supervisión es necesaria a lo largo de todo nuestro ejercicio profesional, por la riqueza que aporta. No obstante, en algunas situaciones se hace imprescindible:
- Cuando estas empezando a ejercer y no tienes mucha experiencia.
- Si tienes dificultades con un caso, tanto por la sintomatología que presenta el/a paciente como por las dinámicas que se establecen en la relación terapéutica.
- Cuando no te sientas bien con un/a paciente y no sepas porqué.