Psicoterapia Feminista
Algunas perspectivas psicoterapéuticas convencionales no tienen en cuenta como el patriarcado y otros sistemas de opresión, impactan en la salud mental de las personas.
En nuestro centro entendemos a las personas como seres biopsicosociales y relacionales, es decir, los seres humanos nos construimos en un diálogo que se formula a diferentes niveles: biológico, psicológico y social a través de nuestra capacidad para vincularnos.
Por ello entendemos que muchos de nuestros malestares son síntomas del sistema social en el que vivimos, que nos oprimen psicológicamente en mandatos de género rígidos y que establecen una única forma de ser en función del sexo, el género y la orientación sexo-afectiva.

¿En qué te puede ayudar nuestra perspectiva feminista en la psicoterapia?
- En el abordaje de problemáticas y sufrimientos, asociados a la visión simplista y reduccionista que tenemos sobre el género, que muchas veces se traducen en: Depresiones, ansiedades, violencias, trastornos de la alimentación, etc...
- En ampliar la mirada sobre nuestra identidad, articulando lo individual con lo social.
- Si te vives en femenino o te sientes discriminad@ por no cumplir con los mandatos sexo-genéricos establecidos en nuestra sociedad como los deseables, te proporcionará recursos para empoderarte en esta sociedad patriarcal.
Realizamos formación en temáticas feministas para empresas, entidades, asociaciones, centros educativos, colegios profesionales, etc.
Nos desplazamos para formación en materias FEMINISTAS según demanda.