Cursos

Curso: Introducción a la diversidad sexo-afectiva y de géneros. "Una mirada afirmativa-relacional"
El objetivo principal del curso es la comprensión de la diversidad afectivo sexual y de género en la sociedad actual, tomar conciencia de las principales necesidades del colectivo LGTBI y adquirir recursos para acompañar a estas personas en los procesos de aceptación y afirmación de la orientación del deseo y del género sentido.
El curso está dirigido a profesionales que se relacionan con el colectivo LGTBI en cualquier ámbito asistencial.
PROGRAMA: Introducción a la diversidad afectivo sexual y de género. Una mirada afirmativa-relacional.
- Modelo de la diversidad afectivo-sexual: marco inclusivo en torno a las diferentes orientaciones del deseo y las identidades de género.
- Cambio de Paradigma y consenso científico en la despatologización. Manuales diagnósticos DSM y CIE.
- Aportaciones de la Psicología Afirmativa LGTBI.
- Abordaje afirmativo-relacional de la diversidad sexual y de género: principales áreas de trabajo y principales motivos de consulta del colectivo LGTBI.
- Variables que configuran el universo afectivo sexual.
- Sexo biológico: configuración y clasificación. Macho, hembra y intersexualidad.
- Género: descripción conceptual. Identidades cisgénero, e identidades transgénero y transexualidad.
- Orientación sexoafectiva: descripción conceptual y clasificación. Homosexualidad, heterosexualidad, bisexualidad, pansexualidad etc.
- Comprensión de la identidad sexual dentro de una identidad global.
- Configuración de la identidad sexual: identidad con el sexo biológico, identidad con el género e identidad con la orientación del deseo.
- Principales obstáculos en estos procesos: homofobia y transfobia interiorizada.
- Principales motivos de consulta del colectivo LGTBI.
- Casos prácticos.

Conferencias, Charlas y Seminarios
TEMÁTICAS destacadas:
FAMILIA Y SOCIEDAD, UNA REALIDAD PLURAL
En la presente jornada tendremos dos espacios para reflexionar sobre la diversidad familiar LGTBI en la sociedad actual. Contaremos con dos mesas redondas, una técnica en la que participarán profesionales del campo de la psicología, el activismo y representantes de la asociación Chrysallis, y otra testimonial, donde participarán diferentes familias LGTBI contándonos sus realidades.

*Actividad "GRATIS" con número de registro 9002E / 42/2018 de Reconocimiento de Interés Sanitario (RIS)
INSCRIPCIONES: Aquí